Skip to main content

Comparaciones entre Florverde Sustainable Flowers y Rainforest Alliance Certified


Sello de certificación Florverde Sustainable Flowers.


En el mundo de los estándares que pretenden certificar las buenas prácticas ambientales, sociales o de calidad para la producción, vemos cientos de iniciativas locales y mundiales con diversos niveles de reconocimiento en los distintos mercados de destino. Y es curioso observar que ese reconocimiento muchas veces se basa más en la habilidad de sus comunicaciones y mercadeo que en la robustez técnica del estándar como herramienta de mejoramiento continuo.

To read this entry in English, please click here

Por otro lado existen estándares de país que se han acercado a los productores locales, entendiendo su contexto y dando respuesta a las necesidades reales en la producción, lo que los posiciona como estándares técnicamente excelentes pero de baja recordación, esto porque normalmente no cuentan con los recursos de mercadeo para posicionarse a nivel internacional, entre la cadena de suministro y mucho menos al nivel de consumidor final.

El Sustainability Map, una iniciativa del International Trade Center de las Naciones Unidas que recopila información de más de 200 estándares a nivel mundial, permite comparar en línea los contenidos de los diferentes estándares, para dar al usuario una idea acerca de la robustez del estándar en consulta.

En esta serie de fichas, entregaremos las generalidades de los comparativos entre FSF y otros estándares disponibles para flores. 

Florverde Sustainable Flowers y Rainforest Alliance Certified




Un estándar muy difundido es Rainforest Alliance Certified que cuenta con uno de los más importantes reconocimientos mundiales por sus maravillosas campañas hacia el consumidor final, lo que lo ha posicionado como una marca de alta recordación a nivel mundial. Este estándar tuvo origen en Centroamérica, e inicialmente fue nombrado “Eco-ok”, pero con el tiempo cambió su nombre por el de la ONG que lo impulsó originalmente, lo que sucedió a finales de los años 90 para abordar la problemática en pérdida de biodiversidad que representaba el cultivo de banano en Honduras, Costa Rica y otros países exportadores.

La incursión en flores se dio a principios de los 2000, cuando RA en Costa Rica propuso un perfil del estándar para abordar la problemática ambiental que presentaba la producción de follajes en ese país y luego se extendió para flores en Colombia. Sin embargo, la proporción de la certificación de flores por RA en el mundo es mínima respecto a su proporción de café, banano o cacao certificado. Hoy en día la normativa es única para todo tipo de cultivos y eso hace que no sea detallada ni enfocada a la solución de problemáticas específicas de cada tipo de producto o proceso.

Florverde Sustainable Flowers es un estándar que aborda aspectos socio-laborales, ambientales y de gestión de la calidad en la producción de flores y ornamentales para países de América Latina. FSF toma requisitos de Convenios internacionales sociales y ambientales, garantizando que se cubre la mayor cantidad de temas relevantes para la sostenibilidad en la floricultura de esta región del mundo, pero abarcando el cumplimiento de códigos relevantes de una manera amplia e incluyente.


La herramienta de Standards Map arroja los siguientes resultados que nos permiten visualizar las diferencias en los contenidos de los estándares FSF y RAC:

Comparativo de los requisitos de ambas certificaciones es aspectos Ambientales, Sociales, Económicos, Calidad y Ética. Fuente: The Sustanability Map 2018.


Requisitos de ambas certificaciones en aspectos ambientales como usos de suelo, bosque, insumos, biodiversidad, desperdicio, agua y energía. Fuente: The Sustainability Map 2018.


Requisitos de ambas certificaciones en aspectos socio-laborales. Fuente: The Sustainability Map 2018.



Requisitos de ambas certificaciones en aspectos económicos como viabilidad económica, criterios de manejo sostenible y responsabilidades de cadenas de suministro.  Fuente: The Sustainability Map 2018.

Requisitos de ambas certificaciones en aspectos de calidad del producto como manejo de calidad y especificaciones técnicas de productos no manufacturados.  Fuente: The Sustainability Map 2018.


Requisitos de ambas certificaciones en aspectos éticos y de integridad. Fuente: The Sustainability Map 2018.


Florverde Sustainable Flowers, con una experiencia de 22 años, cuenta con el más robusto estándar específico para la producción de flores y ornamentales, cubriendo aspectos sociales, ambientales, laborales y de calidad del proceso y del producto. Al ser comparado con otros, se puede entender fácilmente por qué Florverde Sustainable Flowers es el sello únicamente para los mejores.



Por: Mónica Vera, Coordinadora de Impacto Sostenible en Florverde, con contribuciones de Ximena Franco, Directora de Florverde.



Sabías qué ...

Gracias al reconocimiento mutuo entre Florverde Sustainable Flowers y Rainforest Alliance Certified, los productores de flores pueden certificarse bajo los dos sellos en una misma inspección 😎





--> --> -->

Popular posts from this blog

Construyendo familia en el negocio de las flores

Marleny Farías, gerente de Melody Flowers. Cortesía: Melody Flowers Una conversación con Marleny Farías es sentarse a hablar con una mamá. Pero esta mamá cuenta historias y anécdotas de su vida, de las veces que le ha tocado aconsejar y llamar la atención a su gran familia de más de 300 personas. To read this entry in English, please  click here Marleny ha sido la gerente de Melody Flowers desde su creación hace 21 años. Una empresa floricultora colombiana dedicada a la producción de rosas y Gypsophila en la sábana de Bogotá. Melody Flowers es una empresa certificada Florverde Sustainable Flowers y hablamos con ella sobre su rol en la floricultura. Contadora Pública, Marleny comenzó su historia en la floricultura por medio de su esposo, el empresario Felipe Cely quien ha sido emprendedor en la floricultura por más de 40 años y socio fundador de varias empresas floricultoras en el país. “ Yo me involucré a la floricultura varios años después que Felipe porque mis...

Ganadores de los Premios Florverde Sustainable Flowers 2017

Read this post in English here   En Florverde® nos sentimos muy orgullosos de haber realizado la primera edición de los Premios Florverde® Sustainable Flowers . Y qué mejor ocasión para llevarlo a cabo que en  Proflora 2017  en octubre, en Bogotá. Tuvimos la dicha de reconocer el trabajo de cinco empresas floricultoras del país que han sobresalido en diferentes aspectos de la implementación de nuestro sello de certificación. Especialmente por sus buenas prácticas sociales, ambientales y económicas , promoviendo las flores sostenibles para el bienestar de todos . En palabras de nuestra directora, Ximena Franco, " un productor con flores certificadas Florverde® Sustainable Flowers, transforma el concepto de sostenibilidad en una realidad tangible para su gente, su entorno vital y para su negocio. Y entrega a los mercados las flores con el mayor contenido que un comprador pueda recibir: el bienestar de todo y de todos ". El proceso de calificación...

Florverde Sustainable Flowers leader in the evolution of the FSI Basket of Standards 2020

With the objective of stimulating and reflecting on good practices in floriculture, the Floriculture Sustainability Initiative (FSI) introduced the evolution of the FSI Basket of Standards with the addition of a new environmental scope. A total of 14 international voluntary sustainable standards and schemes make up the FSI Basket . They are fully transparent, comparable and by way of independent benchmarking, comply with basic requirements of social and/or environmental and/or good agricultural practices (GAP). Recommended article: Why is so important for Florverde to be part of the FSI Basket of Standards? With the evolution of the FSI Basket of Standards, stakeholders are encouraged to adopt and recognize their social criteria with the SSCI compliance , their good agricultural practices with GLOBALG.A.P benchmarking and their environmental aspects with the new environmental benchmarking of the FSI Basket. (See image below) Florverde Sustainable Flowers is one o...

Why is it important for Florverde to be part of the Floriculture Sustainability Initiative basket of standards?

The Floriculture Sustainability Initiative (FSI) is a multi-stakeholder initiative that brings together members of the international floriculture supply-chain. FSI members collaborate to improve practices and drive positive change towards the sustainable production and trade of flowers and plants. A total of 14 international voluntary sustainable standards and schemes make up the FSI Basket. They are fully transparent, comparable and by way of independent benchmarking, comply with basic social and/or environmental requirements. As explained by Florverde® Sustainable Flowers director, Ximena Franco: “FSI is an international initiative pursuing the goal that by 2020, 90% of flowers produced and traded are certified as sustainable. For this to happen, FSI has convened different certification schemes that have international accreditation under ISO 17065, to comprise a basket of standards. Florverde® is part of this FSI basket of standards.” At Proflora 2017, we had the privilege ...