Skip to main content

Embajadores Florverde: Juan Ricardo Gómez





Por: Editor digital Florverde®

Juan Ricardo Gómez es Biólogo, MSc en manejo y Conservación de la Vida Silvestre. PhD en Estudios Ambientales y Rurales de la Universidad Javeriana en Bogotá. Profesor/investigador tiempo completo del Departamento de Ecología y Territorio de la Universidad Javeriana en Bogotá. Con experiencia en proyectos de investigación y gestión para la conservación de la biodiversidad (con énfasis en mamíferos Neotropicales) en Sur y Centro América. Lleva más de 17 años monitoreando vida silvestre (técnicas no letales), sus estados y amenazas, y más de 15 años en docencia y gestión de proyectos para la conservación.

Hace 4 años Juan Ricardo hace parte del Consejo Asesor de Florverde® Sustainable Flowers, órgano consultor de la organización. Lo entrevistamos para el blog de la Tingua sobre sobre experiencia en éste rol.


Florverde® Sustainable Flowers: ¿Qué lo motivó a aceptar la invitación de ser parte del órgano de toma de decisiones de Florverde® Sustainable Flowers como lo es el Consejo Asesor?



Juan Ricardo: Fue un interés meramente académico. Yo trabajo en conservación de la biodiversidad y empecé a ver cuáles estrategias de negocio podrían llegar a favorecer procesos de conservación de la biodiversidad. Comencé a indagar sobre los estándares, esquemas de certificación, sellos verdes, etc. Y así empecé a evaluar cuál es el aporte de las certificaciones en conservación. Incluso me llevó a hacer un análisis de todos estos tipos de esquemas de certificación.

En este proceso descubrimos que había inquietudes comunes frente a mantener la calidad y la credibilidad de las certificaciones. Eventualmente Ximena Franco de Florverde® me presentó la idea de involucrar a la academia en el Consejo Asesor de Florverde® Sustainable Flowers. Me pareció interesante tener la oportunidad de conocer todo el proceso de certificación desde adentro y encuentro un espacio donde todos crecemos.


Florverde® Sustainable Flowers: ¿Cuál es el papel de una persona que viene de la academia al hacer parte del Consejo Asesor de Florverde® Sustainable Flowers?

Juan Ricardo: La academia funciona en escenarios ideales. Donde se puede tener la tranquilidad, el espacio y los elementos para trabajar sobre la teoría de las cosas.

Uno se puede detener en la academia y puede decir: esto debería ir hacía esta dirección.., la tendencia mundial incluye esto…, las grandes dificultades que se han enfrentado en el mundo son estas y estas…, los aportes de estos ejercicios de certificación en los aspectos sociales, económicos y ambientales pueden ser estos, etc. Uno anda en un mundo muy cómodo, ideal, donde las cosas teóricamente podrían funcionar. Es una posición muy amplia y de comparación para lo que se está haciendo en el mundo real.

Es mantener esa visión romántica de hacía donde está pensada la idea y mirar que aportes se pueden hacer en la investigación, la educación y la conformación de redes que puedan ayudar al fortalecimiento de un esquema como estos. Es una relación reciproca donde uno ve la aplicación de la teoría en la práctica y sus dificultades y sus retos. Pero también de cómo puede la práctica alimentarse de una visión más amplia que viene de la teoría.


Florverde® Sustainable Flowers: En términos sociales y ambientales ¿Qué le aporta Florverde® Sustainable Flowers a la floricultura?

Juan Ricardo: Es formalizar un esquema de industria donde hay riesgos tanto sociales como ambientales y donde hay impactos. Una forma “decente” de hacer negocios. La certificación lo que nos da es un marco donde para poder ser reconocido como Florverde® hay que hacer las cosas bien hechas. A veces basta con hacer cumplir la ley; a veces es ir mucho más allá de lo que se nos pide por ley, que es mostrar un compromiso real frente a retos sociales, ambientales y económicos. La certificación lo que hace es llamar la atención sobre cuáles son esos retos, pone a la industria a moverse en esa dirección e informa al consumidor sobre cómo la empresa o producto respondió adecuadamente a estos retos.


Lo que ofrece fundamentalmente la certificación es ese reconocimiento en un espacio más amplio del cumplimiento de esos mínimos que uno esperaría en cuanto a sostenibilidad. Pero también, como lo hemos visto en Florverde®, y reconocido por los mismos productores certificados, empieza a ofrecer un marco de gestión que les ayuda a ellos mismos para la organización de su actividad y eso representa en ahorros, bienestar, menor impacto. Tiene repercusiones positivas por todos lados. Ser “decente” es rentable.


Florverde® Sustainable Flowers: En estos 4 años siendo parte del Consejo, ¿Cuál ha sido el logro más significativo del Consejo Asesor desde su punto de vista como miembro de este órgano de toma de decisiones y por qué?

Juan Ricardo: Para mi personalmente, ha sido todo el aprendizaje al ser parte de este tipo de discusiones donde se involucran todos los eslabones de la cadena y eso para mí es muy valioso. Este es un Consejo proactivo que siempre ha tenido como dirección el fortalecimiento del sello y su calidad. Es un sello al que, entre más participo en las discusiones, más me gusta y más le creo.













Conoce más del sistema de gobernanza de Florverde® Sustainable Flowers en este link.








--> --> --> -->

Popular posts from this blog

Roses, roses, roses - FSF certified even better!

Passion Growers - Flores Ipanema. Latest FSF certified company. At Florverde® we are very pleased to welcome a new flower company to our sustainable community.  Passion Growers, founded in 2001, is a family-oriented company dedicated to growing and providing the most beautiful and highest-quality roses. Passion Growers’ 200 varieties of roses can be found in more than 5,000 retail and grocery stores around the United States, and online under the brand name Passion Roses. Passion Growers farms are located i n the savannah just outside the capital city of Bogota, Colombia, where the roses are grown in the most ideal conditions. Flores Ipanema are one of the providers of roses for Passion Growers in North America.  For Ximena Franco, director of Florverde®, "We welcome Passion Growers - Flores Ipanema to our sustainable community after completing all the social, technical and environmental requirements to obtain the Florverde® Sustainable Flowers certificat...

Comparaciones entre Florverde Sustainable Flowers y Rainforest Alliance Certified

Sello de certificación Florverde Sustainable Flowers. E n el mundo de los estándares que pretenden certificar las buenas prácticas ambientales, sociales o de calidad para la producción, vemos cientos de iniciativas locales y mundiales con diversos niveles de reconocimiento en los distintos mercados de destino. Y es curioso observar que ese reconocimiento muchas veces se basa más en la habilidad de sus comunicaciones y mercadeo que en la robustez técnica del estándar como herramienta de mejoramiento continuo. To read this entry in English, please  click here Por otro lado existen estándares de país que se han acercado a los productores locales, entendiendo su contexto y dando respuesta a las necesidades reales en la producción, lo que los posiciona como estándares técnicamente excelentes pero de baja recordación, esto porque normalmente no cuentan con los recursos de mercadeo para posicionarse a nivel internacional, entre la cadena de suministro y mucho menos al nivel d...

INFOGRAPHIC | Mother's day in Floriculture

The celebration of Mother's Day is very important for the Colombian floriculture that exports and commercializes its products for this date. Flowers with the Florverde Sustainable Flowers label guarantee respect for workers and their families. Find here the list of certified companies  Florverde Sustainable Flowers.

Florverde Sustainable Flowers leader in the evolution of the FSI Basket of Standards 2020

With the objective of stimulating and reflecting on good practices in floriculture, the Floriculture Sustainability Initiative (FSI) introduced the evolution of the FSI Basket of Standards with the addition of a new environmental scope. A total of 14 international voluntary sustainable standards and schemes make up the FSI Basket . They are fully transparent, comparable and by way of independent benchmarking, comply with basic requirements of social and/or environmental and/or good agricultural practices (GAP). Recommended article: Why is so important for Florverde to be part of the FSI Basket of Standards? With the evolution of the FSI Basket of Standards, stakeholders are encouraged to adopt and recognize their social criteria with the SSCI compliance , their good agricultural practices with GLOBALG.A.P benchmarking and their environmental aspects with the new environmental benchmarking of the FSI Basket. (See image below) Florverde Sustainable Flowers is one o...

Construyendo familia en el negocio de las flores

Marleny Farías, gerente de Melody Flowers. Cortesía: Melody Flowers Una conversación con Marleny Farías es sentarse a hablar con una mamá. Pero esta mamá cuenta historias y anécdotas de su vida, de las veces que le ha tocado aconsejar y llamar la atención a su gran familia de más de 300 personas. To read this entry in English, please  click here Marleny ha sido la gerente de Melody Flowers desde su creación hace 21 años. Una empresa floricultora colombiana dedicada a la producción de rosas y Gypsophila en la sábana de Bogotá. Melody Flowers es una empresa certificada Florverde Sustainable Flowers y hablamos con ella sobre su rol en la floricultura. Contadora Pública, Marleny comenzó su historia en la floricultura por medio de su esposo, el empresario Felipe Cely quien ha sido emprendedor en la floricultura por más de 40 años y socio fundador de varias empresas floricultoras en el país. “ Yo me involucré a la floricultura varios años después que Felipe porque mis...